¿Por qué comenzaste a fumar?
Cada paquete de cigarrillos tiene una advertencia que dice que fumar es perjudicial para la salud.
Tú no eres tonto. Tú entiendes esto y sientes los efectos nocivos del tabaco cada
vez que toses o cuando se te irrita la garganta. Pero esto no te basta para dejar de fumar.
¿Por qué? Porque las razones para fumar son principalmente psicológicas.
La gente es seducida a usar el tabaco por la glorificación del fumar en las
películas y anuncios comerciales.
La adicción a la nicotina hace muy difícil dejar de fumar una vez que el hábito
se ha establecido, pero la adicción se puede superar en dos semanas
cuando los motivos psicológicos para fumar son eliminados.
Necesitas entender y eliminar la raíz psicológica fundamental del problema. Aquí está una lista de las razones por las cuales las personas comienzan a fumar. Examina la lista cuidadosamente y recuerda tu propia experiencia. La mayor parte de estas razones están relacionadas con la forma como te percibes en la compañía de otros. Muchas personas empiezan a fumar para cambiar su imagen. Creen que fumando aparecerán más atractivos, más masculinos/femeninas, más sofisticados, o más inteligentes. Unas personas empiezan a fumar con la errónea impresión que así podrán calmar los nervios, o adelgazar. Desafortunadamente, el fumar no ayuda a resolver las causas de ningún problema o a compensar por los malos hábitos de la dieta. Negar que estás adicto al tabaco es la mayor barrera para superar el hábito.
Razones por las cuales las personas empiezan a usar tabaco:Las empresas tabacaleras han fomentado el uso habitual de tabaco por medio de anuncios comerciales y el uso de cupones que pueden ser canjeados por mercancía. Aún cuando los anuncios de tabaco en la televisión se han restringido, hay suficiente promoción en otros medios de comunicación para enganchar la próxima generación de usuarios. En 1998, las compañías tabaqueras de EE.UU. concedieron abandonar el uso de caricaturas en los anuncios de cigarrillos cuando los procuradores generales de 46 estados acusaron a la industria de corromper a los jóvenes. En 2006, una corte de los EE.UU. dictaminó que las empresas tabacaleras violan las leyes de chantaje engañando al público sobre los riesgos para la salud del consumo de tabaco, y ordenó que las empresas dejaran de utilizar etiquetas con términos engañosos como "ligeros", "suaves" o "bajo en nicotina".
Para perpetuar la adicción al tabaco, los fabricantes de cigarrillos también han aumentado la cantidad de nicotina en el tabaco y han modificado los diseños de cigarrillos para aumentar el número de caladas por cigarrillo. Un estudio de la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos) encontró que la cantidad de nicotina que los fumadores de cigarrillos consumen aumentó en un promedio de 1.6% por año entre 1998 y 2005 en todas las categorías de cigarrillos en el mercado, mentolados y no mentolados, con sabor pleno, ligero "light" y ultraligero "ultralight". La cantidad de nicotina que inhalan los fumadores por cigarrillo ha aumentado un 11% durante este periodo de siete años, perpetuando así la adicción del consumidor y haciendo más difícil el abandono del hábito.
¿Por qué fumas ahora?
Ya has fumado bastante tiempo y te has desarrollado físicamente y mentalmente.
Ahora ya sabes que el tabaquismo no te ha hecho más inteligente, más admirado,
o más sexy. El fumar no te ha ayudado a alcanzar tus metas.
Lo que has logrado, lo has conseguido a pesar que fumas, pero ahora estas más
consciente de que tu salud sufre. Lo sabes porque te arden los ojos,
toses muy seguido, y casi siempre tienes flema en la garganta.
¿Entonces por qué todavía fumas?
Muchas personas continúan fumando solamente por que es un habito.
Encienden los cigarrillos sin pensar o sin darse cuenta. En algunas
situaciones el fumar se convierte en un ritual. Las actividades que se asocian
con el acto de fumar establecen reflejos pavlovianos.
Los reflejos pavlovianos toman su nombre del doctor ruso Ivan Pavlov
que logró hacer que sus perros salivaran en la ausencia de comida cuando
solamente oían el sonido de una campana que habían asociado con la
hora de comer. De esta misma manera, las actividades que tu has asociado con fumar,
como tomar una taza de café, te hacen extender la mano hacia tus cigarrillos
sin un pensamiento consciente. El deseo psicológico de fumar puede ser
provocado viendo amigos fumando, viendo películas donde los actores fuman, u
oliendo el aroma del humo de un cigarrillo.
Unos científicos encontraron que los fumadores con una ínsula dañada, una región del
cerebro vinculada a las emociones y sentimientos, dejan
de fumar inmediatamente y fácilmente. El estudio comprueba que la adicción a la
nicotina del tabaco toma control de algunos circuitos neuronales del cerebro.
Revisa esta lista y piensa en lo que tu harías en cada una de estas circunstancias si no fumaras. Tienes que empezar a pensar cómo vas a afrontar estas situaciones sin usar tabaco.
¿Cuánto fumas?
Muchos fumadores creen que no fuman lo suficiente para perjudicar su salud,
pero este razonamiento es sólamente una forma de engañarse a si mismo para
justificar un mal hábito. Necesitas entender tu grado de dependencia en el
tabaco para poder dejar de fumar con éxito. Contesta las siguientes preguntas
y escribe tus respuestas en un cuaderno que puedas utilizar para analizar
tu progreso a medida que reduzcas tu dependencia en el tabaco.
En Estados Unidos, un paquete con 10 cajetillas de 20 cigarrillos cuesta de $30 a $70 dólares dependiendo de los impuestos del estado. Un fumador que consume una cajetilla por día que cuesta $4.00 dólares gasta aproximadamente $1,460 dólares al año. El costo es mucho mayor si se toma en consideración el aumento de las pólizas de seguros médicos y de vida. Además, un fumador desperdicia aproximadamente 4 minutos de su tiempo por cada cigarrillo.