De un punto de vista fatalista, nada es importante en la vida. Sin embargo, sentimos profundamente que a pesar de que nuestra vida es finita, podemos lograr mucho. El deseo de vivir una vida larga y sana con nuestros amigos y seres queridos puede proporcionar una motivación para dejar de fumar.
Muchos fumadores creen que controlan su destino y que pueden dejar de fumar cuando quieran, pero luego se convencen que les gusta fumar y que hoy no es el día para dejar de fumar. Al pasar el tiempo, el fumar se convierte en un habito pernicioso que controla el estilo de la vida, y la adicción al tabaco causa malestar físico al tratar de abandonar el vicio. La única manera para dejar de fumar consiste de conquistar la dependencia psicológica del tabaco y la adicción física a la nicotina.
Efectos nocivos del Tabaco.
En los Estados Unidos, el hábito de fumar cigarrillos es
una de las causas principales de la muerte.
Los fumadores de cigarrillos mueren un promedio de 10 años antes
que los que no fuman. El tabaco es responsable de más de la mitad de
las muertes por cáncer. En 1964, el Cirujano General publicó un informe diciendo
que fumar es perjudicial.
En 1983, el hábito de fumar cigarrillos fue clasificado como la mayor causa evitable de la cardiopatía coronaria. Personas que fuman de uno a cinco cigarrillos al día aumentan el riesgo de tener un ataque cardíaco por 40% en comparación con personas que no fuman. El hábito de fumar un paquete por día cuadruplica el riesgo. En 1984, el tabaquismo fue la causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (enfisema y cáncer) tanto en los hombres como en las mujeres. En 2004 el Centro de Control de Enfermedades reportó que el tabaquismo causa enfermedades en casi todos los órganos del cuerpo, y que definitivamente contribuye a la leucemia, las cataratas, la neumonía, y cáncer del cuello uterino, del riñón, del páncreas y del estómago. El humo del tabaco y el humo exhalado por los fumadores (humo de segunda mano) afecta a los que no fuman, incluso a los niños no nacidos que aún se encuentran en el vientre de las mujeres embarazadas. Muchas personas también mueren anualmente a causa de incendios relacionados con el tabaquismo. En los Estados Unidos, el tabaquismo mata a más de 440,000 personas por año.[1] El número se puede comparar con los aproximadamente 400,000 estadounidenses que murieron en la Segunda Guerra Mundial, y es enorme comparado con los 58,000 soldados norteamericanos que murieron durante la guerra de Vietnam, o las 2,800 personas que murieron al derrumbarse las torres del World Trade Center cuando dos aviones secuestrados se estrellaron contra ellas el 11 de septiembre de 2001. Esta pérdida de vidas es lamentable, sin embargo, cada año, el número de muertes causadas por el tabaquismo es de más de 157 veces mayor que el World Trade Center, 7.5 veces más que Vietnam, y excede las muertes durante la Segunda Guerra Mundial. Las muertes causadas por el tabaco no causan gran indignación porque nos las infligimos voluntariamente a nosotros mismos.
¿Por qué es dañino fumar?
El humo del tabaco contiene más de 60 productos químicos que causan cáncer (cancerígenos),
e incluyen hidrocarburos policíclicos, N-nitrosaminas, aldehídos, y compuestos inorgánicos.
Veinte de los agentes carcinógenos causan cáncer en los pulmones y la garganta.[2]
Las nitrosaminas son los productos químicos más cancerígenos en el tabaco.
Estas sustancias se encuentran en el humo del tabaco, incluyendo el humo ambiental
y el humo de segunda mano. Los productos químicos causan irritación e inflamación
que gradualmente dañan las células de la boca, la nariz, la garganta y los pulmones
causando lesiones cancerosas.
Rayos X de cáncer de pulmón. La masa blanca dentro del círculo es un tumor |
Tabaco sin humo o tabaco para mascar:
Una porción media de tabaco para mascar provee en 30 minutos la misma cantidad de
nicotina como tres cigarrillos. Esta característica hace este tipo de tabaco muy adictivo.
Las sustancias nocivas del tabaco de mascar son liberadas entre
las mejillas y las encías provocando cambios en la mucosa oral en sólo siete días.
La degeneración de los tejidos de la boca bajo la influencia de
las sustancias nocivas causa el desarrollo de manchas blancas o rojas precancerosas
(leucoplasias o eritroplasias).
El cáncer oral incluye los cánceres de la boca, partes de la garganta, la faringe y laringe. El cáncer oral es muy difícil de tratar porque la enfermedad y los tratamientos impiden comer una dieta adecuada. Sólo la mitad de las personas con cáncer oral sobreviven más de cinco años. Alrededor de 30,000 nuevos casos de cáncer oral (boca, cavidad oral y faringe) son diagnosticados cada año, y más de 8,000 personas mueren anualmente de cáncer oral[3].
Fumar causa arrugas y acelera el envejecimiento
Los productos químicos en el humo del tabaco estrechan los vasos sanguíneos en la superficie de la piel.
La reducción de circulación sanguínea reduce el flujo de oxígeno y nutrientes importantes, como la
vitamina A, y daña a las fibras de colágeno y elastina que dan fuerza y elasticidad a la piel.
Como resultado, la piel empieza a decaerse y se arruga prematuramente, acelerando el proceso de envejecimiento.
Fumar también está asociado con el aumento de las arrugas en otras partes del cuerpo, incluyendo el
interior de los brazos. La exposición repetida al calor de los cigarrillos y las expresiones faciales para fumar,
como fruncir los labios y entrecerrar los ojos para evitar el humo, también contribuyen a la
formación de arrugas.
Las siguientes fotografías de dos gemelas idénticas de 52 años muestran las arrugas causadas por el tabaquismo.
La gemela a la derecha fuma aproximadamente tres cigarrillos por día (52.5 paquetes por año),
y su piel tiene más arrugas y demuestra envejecimiento más grave.[4]